top of page

Lo que me pasó este domingo

Por Cristhian E. Garay

Básicamente lo que me pasó este domingo 19 de enero fue lo siguiente: en un viaje por tren París-Lausanne, se subieron los agentes de protección de fronteras y nos pidieron nuestros papeles. Yo viajaba con titre de séjour francés y mi pasaporte mexicano recién renovados. Me preguntaron que a qué iba a Suiza, y les dije que a una conferencia científica en el Centro Bernoulli de la EPFL (Escuela Politécnica Federal de Lausana). No dijeron más, y al bajar del tren me llamaron y me dijeron que los acompañase, después de lo cual nos llevaron a mi y a otras 3 personas al módulo de la policía de fronteras habilitado en la estación de tren.

 

Primero, la dama policía me hizo unas preguntas como a qué me dedicaba, qué llevaba, a qué iba, dónde vivía, si consumía droga, etc. Luego se colocó unos guantes de latex, abrió todas mis maletas (un backpack y un morral) y se puso a revisarlas minuciosamente (hasta mis documentos y cuadernos). Me pidió todos mis documentos migratorios, se los llevó a otra sala y en eso llegó un policía hombre, quien me esculcó.

 

Posteriormente, llegó la primera dama policía y me hizo un exudado faríngeo para detectar drogas en mi cuerpo. Me pidieron que guardase mis pertenencias y que los acompañara a la sala de revisión de documentos, donde los vieron todos con lupa y luz especial. Aquí me hicieron más preguntas, como si iba frecuentemente a Europa (rara pregunta, porque ellos tenían mi titre de séjour que certifica que vivo en Francia), dónde vivía, a qué me dedicaba, etc. Después de aproximadamente 1 hora de revisión y espera, el policía jefe dijo “pour moi, c’est bon”, después de lo cual me acompañaron a la salida, deséandome una buena estancia en su país.

 

Hola a todos otra vez !!!!!!!!!!!!!!!!

Por Greg

Ahora si que aprovechando mis horas de insomnio por aquello del cambio de horario, pues quise escribirles de nuevo después de tantos meses sin dar noticias mías, pero eso si, ya saben que aunque de repente me pierda o no me reporte con la misma frecuencia de antes, siempre los tengo en mente. Y bueno por donde empiezo?? Híjole es que este año que dentro de muy pocos días se acaba ha sido verdaderamente intenso en aventuras y emociones… ahhh si!! Ya me acordé, todo empezó precisamente a principios de este 2013, resulta que por ser doctorante todo el tiempo recibo por mail información que nos mandan con respecto a cursos, congresos, que para publicar, dar clases, etc. En lo que a mi respecta fueron cuatro los eventos que mas atrajeron mi atención: dos cursos sobre genero, uno en Lyon y el otro en Paris, un congreso en Suiza y finalmente otro en Chicago…de hecho desde que recibí la convocatoria para este ultimo, de inmediato pensé en mi amiga Ninel quien desde el 2010 esta instalada por alla después de haberse casado con un gringo. Bien chistoso porque apenas estaba trabajando en mi propuesta cuando me encontré a Ninel en el Messenger, le digo “que onda si quedo me das hospedaje??” A lo cual respondió que por supuesto.

 

Envié propuestas, cv’s, cartas y cuanta cosa que me pedían y espere resultados: en lo de genero me retacharon diciéndome que había demasiadas personas interesadas en participar, en Suiza tampoco que porque mi tema no era de interés… como se podrán imaginar yo estaba que me llevaba el tren por todo el tiempo invertido en cada caso, llega respuesta de Chicago y resulta que tampoco, pucccccccccccta estaba tan encabronada que por un momento pensé en hacer exactamente lo mismo que con los correos anteriores: borrarlo!!!!!!!!! No sé por qué pero me dije a mi misma nel!, ya que la persona encargada se había tomado la molestia de explicarme las razones, pensé que lo mínimo que podía hacer era responderle agradeciéndole por todo y pues que ni modo que no siempre se podía ganar. Estaba tan triste que durante dos semanas ni me conecte con el fin de no encontrarme a Ninel y tener que darle la mala noticia; un día abro mi mail y tenia carta de Monkediek, un investigador de Holanda encargado de la mesa en la que quería participar. Me dice “buenas noticias, estamos considerando la idea de abrir una segunda sesión en la que usted haría parte”. N’hombre!!!!!!!!!!!! Me dio tanto gusto que me puse a saltar como loca, y aunque faltaba que lo confirmaran yo daba por hecho que veria no solo a mi amiga, después de mas de 5 años, sino que además tendría el gusto de conocer en persona a su esposo y a su nenita que nació justo nueve meses después de Alexia.

 

Para eso pues seguía metida en la tesis, le decía hace poco a mi amigo Hernán de SLP, que a estas alturas de la redacción me siento como escultor (tipo Rodin jajaja) ahí dándole los últimos detalles a la obra: un cincelazo aquí, otro por alla, con el fin de realzar y mejorar mi trabajo. Llego el mes de mayo, vi a mi jefa en el IHEAL, yo estaba muy contenta porque le llevaba un borrador de lo que seria mi capitulo 9 sobre la nupcialidad, me hizo varias recomendaciones y según yo y mis planes juaguiros todo iba a realizarse de la siguiente manera: en junio o mas tardar principios de julio le entregaba el capitulo completo, enseguida pasaría al capitulo 10 sobre fecundidad, luego el 11 con las entrevistas que hice y en septiembre la tesis estaría terminada por lo que a finales de año, de preferencia antes de mi compromiso de Chicago, yo ya estaría felizmente graduada y de ahí en recompensa a mi “logro profesional” me iría junto con Alexia a México para disfrutar de unas cuantas semanas al lado de mi familia y amigos.

 

En mi mente todo encajaba perfectamente, los objetivos, los tiempos, etc. y cual seria mi sorpresa al darme cuenta que nomás no avanzaba: paso junio, se termino julio y yo no lograba ni avanzar ni entender la complejidad del fenómeno en México ni la particularidad del mismo en el estado de Veracruz. Para eso se suponía que en agosto nos iríamos de vagaciones a España, pues Dani tenia casi una década sin ir al pueblo de sus padres, es mas yo hasta le había avisado a mi amiga Claudia Badillo, que también es doctorante en Salamanca, en ir a visitarla a ella y a su esposo Raúl. Yo me sentía de la patada pero sobretodo veía con gran frustración como mis planes se venían abajo y mas por obligación que por gusto me fui a la Madre Patria (dijera mi amigo Felipe “la Madre patria que no tuvo madre” jajajaja).

 

Fueron dos días de viaje, el primero hasta la frontera donde pasamos la noche (en Bayonne) y de ahí hasta El Payo, un pueblito que esta a tan solo 40 kms. de Portugal. Según yo hasta me había llevado material para seguir trabajando allá, pero como se podrán imaginar no hice absolutamente nada entre los encierros (la plaza de toros esta justo a un lado de la casa de mi suegra), los desvelos con todas las actividades del pueblo que conciertos, bailes, etc., las idas a los balnearios, las visitas a la familia de Dani y nuestras salidas: fuimos a Ciudad Rodrigo, al Santuario de la Virgen de la Peña, ahh también fuimos al mercado de un pueblito en Portugal donde la imagen de Ronaldo estaba por absolutamente todos lados (jajaja le decía a mi hermano que es el héroe del champueblo), etc. Yo estaba más que muerta del cansancio y luego por si fuera poco hacia un caloron pero verdaderamente increíble. Estuvimos algo así como diez días y ya al final antes de regresarnos pasamos con Claudia; por fin tuve el gusto de conocer a su esposo, pero como él tenia que trabajar mi amiga la hizo de mega guía de turistas… no manchen se sabia tocho morocho y bueno de hecho nos contaba que en la ciudad de Salamanca, hacen visitas guiadas una vez por mes, por lo que ha podido recorrer y conocer todos los monumentos y museos mas importantes de la ciudad y de a grapas jajajaja eso es todo!!!!!!!!!!!! A mi lo que mas me impresiono fue la Gran Plaza que es algo así como el Zócalo de la ciudad de México, la arquitectura esta preciosa y de noche es un espectáculo fenomenal pues el contraste del edificio antiguo con las luces es precioso. Algo que llamo nuestra atención es que hay unas especies como de medallones u óvalos, por decirlo así, con el grabado de los personajes mas importantes de la historia de la península ibérica, ya saben reyes, escritores, etc; ahí estaban entre otros Cortés y el mas curioso de todos era el de Franco, todo chorreado con los huevos que la gente le avienta. Ahhh y otra cosa, la presencia de la Vera Cruz por todos lados: Iglesias, calles, etc. y yo que pensaba que nomás mi rancho se llamaba así jajajajaja.

 

Regresamos a Francia requete cansados pero eso si mas relajados, sobretodo yo; casi al día siguiente me puse la tarea de ir a la Biblioteca que esta en el centro de la ciudad a trabajar, allí iba con mi compu, mis libros, copias, etc. Y de verdad que para mi ese bendito capitulo fue todo un reto, ahora que lo veo de lejos me digo a mi misma “tontita” como chingaos pensé que iba a dominar en un mes el trabajo de treinta años de mi principal fuente (una investigadora del Colmex que se apellida Quilodrán). Me puse a chambear diario, todos los días sin excepción aunque fuesen solo dos horas pero me ponía a trabajar, a corregir, a buscar información, artículos en Internet, consultaba las bases de datos del INEGI, etc. y así estuve quien sabe cuantos días hasta que por fin todo cobro sentido. A principios de septiembre le envíe a mi jefa mi capitulo, me lo retacho con observaciones y sugerencias, se lo volví a enviar y por fin me dio el visto bueno diciéndome que lo aprobaba tanto en la estructura como el contenido. Para eso estaba pendiente lo del viaje a México pero sobre todo el congreso a Chicago, afortunadamente para mi, el trabajo que presenté ya lo había entregado meses antes (gracias a la ayuda de mi amiguito Pocoyo quien desde NY se encargo de revisar la redacción en ingles) por lo que “solo” restaban los tramites de nuestros pasaportes franchutines. Ahí fue otro “Chow” que mi Dani se encargo de resolver: pedir citas a la alcaldía, tramitar los documentos que nos pedían, realizar los pagos, etc. ya lo bueno es que fue super rápido, una vez entregados los expedientes completos no tardaron ni dos semanas. Justo en esos días vimos a mi amiga Liliana junto con su esposo, hijos y papas (que acababan de llegar de México), quedamos de vernos en Disney para llevar a los chiquitos de paseo y aprovechar para vernos antes de irnos, yo a México y a Chicago, y ellos definitivamente a Puebla ya que ella logro la repatriación a la BUAP. De la que también me despedí fue de mi amiga Consuelo quien junto con su esposo Guillermo se regresaron definitivamente a su linda tierra: Ecuador!!

 

Ya era octubre y de repente todo se acelero, todos los días era algo que hacer, entregar, terminar, etc. hasta la pobre Alexia tuvo que pagar los platos, pues alargué el tiempo con Nicole, la niñera, para poder trabajar (no quería que me pasara lo mismo que en Spain de que no hice ni maíz). Comencé con mi capitulo diez, ya lo bueno es que esta vez la redacción fluyo mas rápido y las ideas estaban bien claras en cuanto a lo que quería plasmar; para eso justo unos días antes de irnos nos habla mi cuñada que ella junto con su esposo iban a quedarse en la casa; resulta también que ya había quedado con mi amigas Claudia (Acapulco) y Karina (Puebla) de aquí de Evreux, en hacer unos tamales de despedida, entonces como tenia que ir a Paris por la credencial de estudiante de mi amiga Paty, aproveché para ir a la FNAC a comprar un libro para Pocoyo (sobre las diferencias entre Paris y NY), así como a SDV, una tienda que distribuye a los restauradores de comida latina, para comprar tortillas, maseca, etc. A la salida tome el Bus 24, un camión que me llevaba directo a la Gare St Lazare y cual seria mi sorpresa al ver el tour que me daría: pasamos por el museo de Orsay, la catedral de Notre Dame, el famoso Pont des arts donde están todos los candados, la Asamblea Nacional, la place de la Concorde, el museo de Louvre, las tiendas de Haussman, etc.

 

Eso fue un jueves, el viernes que era festivo recibíamos a nuestras visitas, la casa estaba echa un desastre y yo quería prepararles algo mexicano puesto que Alain, mi concuño, siempre que podía me decía que quería probar algo verdaderamente típico. Les hice unas tostadas con pollo deshebrado, una salsa con chile seco, guacamole, frijolitos, cremita y queso, y no manchen fueron un éxito!! yo estaba sorprendida de ver las ganas con las que cenaban, incluso me decían “ayy no podemos dejar de comer” (dijera el Derbez con su personaje del Pepe Roni “mmhh esto esta delicioso” jajajajaja).

 

Como es costumbre (me cae que ya hasta parece tradición) hice las maletas justo un día antes de irnos… y cuando me di cuenta ya estábamos trepadas en el avión en dirección de mi México tan chulo y precioso. Ya en el aeropuerto del DF nos esperaban mi mama y mi prima Diana, después de un rato llego mi amiga Paty a su vez con un amigo suyo, Edgar si mal no recuerdo; platicamos, me cené como es de ley unos taquitos con sus respectivos frijoles charros y como a eso de las 11 pm tomamos la “navette” que nos llevaría a Xalapita la chula. Una vez instalados y después de haber recobrado fuerzas, nos lanzamos a casa de mi tía Irma quien nos preparo unos ricos molotes, ahí estaban también mi prima Elsa junto con su esposo Jaime y Jimmy, su nietecito hijo de mi sobrina Alejandra. No paso ni una semana y ya estábamos otra vez viajando a Querétaro donde tenía una presentación sobre los resultados de mi investigación y en donde aproveché para ver a mi comadre Ale y su esposo Edgar, quienes viven en Silao, Guanajuato. Recuerdo perfecto que nos fuimos un jueves a las 10 pm y llegamos de regreso el siguiente lunes a las 9 am… yo estaba muerta y lo mas grave de todo es que al otro día me iba a Chicago por lo que otra vez tenia que hacer mi maleta y checar no olvidar ninguno de los documentos oficiales (pasaporte, pago del ESTA, etc.).

 

Con mas cansancio que otra cosa, otra vez me aventé otro viaje… entre tiempo me hice amiga de una mexicoamericana super agradable que se llama Mary Mota (le hacia burla diciéndole de relajo pasa la Mota Mary jajajaja). Por fin después de todo un show en migración (por aquello del pedo que tuve en la frontera EUA-Canadá en 2008) salí y allí estaba Ninel cargando a la hermosa Zazi, a los pocos minutos llego Michael (me dice Dani conociste a Michael, pero no era Jordan jejeje) y de inmediato nos lanzamos a Oak Park pues ahí es donde viven.

 

Al otro dia fuimos a dar un rol por el dichoso downtown, hacia un puto viento de la chingada, pero verdaderamente cabrón jajajaja me cae que nunca había sentido un viento así de frío y lo peor de todo es que con la fuerza que lleva se siente como si te rajaran la jeta, es mas hasta se me salían las lagrimitas de los ojos (auu auu auuuuu…jajajaja).Entonces Ninel me enseño algo de lo cual nunca había escuchado hablar: a caminar entre los edificios de tal forma que el viento no te toque de frente (ahhhhhhhhhhhh verdad!! Apuesto a que esa tampoco se la sabían… dijera mi amiga Lucero: es lista, es lista jijijiji).

 

Una vez aprendido el caminito, al otro día me lancé yo sola al lugar donde se llevaría a cabo el Congreso de la SSHA, en el Palmer House Hilton Hotel, el primer día nomás me registré, entre a una conferencia y de ahí me lancé al Museo de Historia Natural (ahí conocí a Sue, el tiranosaurio rex mas completo del mundo), el viernes me presenté hablando un pinche ingles con acento francés (jajajaja), el sábado por la mañana nos lanzamos al barrio hindú (resulta que se me ocurrió platicarle a Michael que no había sentido que picara esa comida la vez que fui con Dani a un restaurante aquí en Francia, me dice ahora te voy a llevar pa’que pruebes jejeje). Ese día fue el único en el que use mi ropa térmica, bien chistoso porque Michael (alias el gringo loco jijiji) salio a tirar la basura y de regreso le dice a mi amiga cubranse que hace frío y me dice Ninel si él dice que hace frío es porque verdaderamente se siente frío!!

 

Después de casi una hora de trayecto, por fin llegamos, el viento estaba tan pero tan cabrón que les decía “Chicago, the city of the fucking wind” jajajajaja, apenas nos bajamos del carro y de inmediato nos metimos a una tienda de ropa para protegernos y lo que mas me hizo reír (además de la maldición de Apuh) fue que yo de mula empecé a hablar como Radj (o como se escriba… el hindú de The Big Bang Theory) y lo peor de todo es que las tipas que ahí trabajaban hablaban igualito jajajajaja. Antes de acompañarme de vuelta a la sede del congreso, me dice el gringo loco “no te puedes ir sin haber pasado al Lago Michigan”… no manchen, dijeran los de Naolinco “ahh pa’charcote” jajajaja y de verdad que es inmenso, tanto así que con la fuerza del viento parecía que uno estaba viendo las olas del mar!!!!!!!!!!!! Nomás tomamos las fotos del recuerdo y nos regresamos corriendo al carro.

 

Mis ultimas horas en Chicago pueden resumirse así: una premiación donde mi nombre sonaba algo así como “Grodl Gounzzalizzz, iunivvversiteeeeee purizzz truaaaaaaaa” jajajaja, una mega atragantada en la recepción que dieron y las calles iluminadas con las decoraciones de navidad en compañía de mi buena amiga Mary, quien a pesar del frío no se rajo y se animo a venir conmigo. Ya de regreso y de la misma forma que las noches anteriores, Ninel y yo aprovechamos para platicar a mas no poder, me daba risa porque de vez en vez Michael nos volteaba a ver como diciendo “que no se cansan de hablar??” (noooooooooo!!! Jajajaja).

 

Otra vez en el agriopuerto del DF, llegué como a las 2 pm, pero con eso de que quedé de comer con mi prima Diana y con mi amiga Paty, híjole ya vine tomando el camioncito a Xalapa como a eso de las 7.30 pm por lo que llegué casi a medianoche. Como se podrán imaginar, después de varios días de ausencia, traía a Alexia pegada como chicle, no me dejaba ni para ir al baño jajajaja. Y como ese día era cumple tanto de mi mama como de mi sobrina Brisa, lo festejamos el fin de semana siguiente con una típica fiesta mexicana en la que estuvo presente buena parte de la flota (entre familiares y amigos), hubo piñatas (ahí las chidas fueron Camila y Nane), pastel, música, etc. Mi nena andaba feliz cantando, corriendo, gritando y a las carcajadas. Al otro día, después del recalentado, me despedí de mi primo Dario y de su hija Nimbe pues se tenían que regresar a Papantla y justo después junto con Biddy, Rene, la malVada y mi tía Irma, nos fuimos a los lagos… todo iba bien hasta que nos perdimos y yo me quedé a cargo de cinco crías (una mas latosa que la otra: Brisa, Nanely, Palomita, la Toyita y Alexia). Pero eso si se divirtieron de lo lindo entre el payasito desmadroso que amenaba la tarde (tipo el de Cancún), los globos, los carritos, las bicicletas, los chicharrones, etc., etc., etc. Cuando me di cuenta ya nomás me quedaban dos semanas en México y entre las invitaciones que tenia (con mi tía Peche, el bautizo de mi ahijado Amaury, la agradable visita de mi amiga Vero y su esposo Flor, llevar a Alexia y a Jimmy al santuario de la Virgen de Guadalupe, Bárbara y Daniela, mi amiga Paty de Coatepec, la maestra Tina, mama de mi amiga Claudia Badillo, mi querido maestro el Dr. Felipe Vázquez, ir a Xico con mis primas Ivonne, Elena y compañía, las amigas de mi mama, las dominadoras, el pozole con Toñito y Esther seguido de karaoke jajaja), el principio de las posadas, las compras de todo lo que me quería traer así como los encargos que me pidieron, los días se fueron como arena entre los dedos. Lo que mas me hacia reír era que cuando me preguntaban “que se te antoja?” Yo les respondía he tragado tanto y de todo que lo que sea su santa voluntad jajajajaja.

 

El ultimo día mi sobrina Mayve estuvo con nosotras, fuimos a ver a mi tía Irma y a echarnos unos últimos tacos, por la noche todavía nos acompañaron mi amiga y maestra Sagrario y su hija Isa (ese dia me enteré del fallecimiento de mi estimado bigotón el Dr. Jacques Gabayet: Mestro donde quiera que esté mi agradecimiento sincero por todo lo que hizo por mi, de verdad que usted fue pieza clave para que hoy en día este aquí en Francia cumpliendo mis proyectos profesionales!!!), mi prima Gloria y su hija Fernanda, mi hermana Ethel y mi sobrinita Nanely, Eddel regreso de Paso de Ovejas para despedirse de nosotras, mi papa nos hizo su mega salsa de chile habanero… hubo un buen de gente con la que ya no me pude ver, con algunos hable por teléfono, con otros me comunique ya sea por el caralibro (dijera mi prima Biddy) o por mensajes de texto, pero bueno, de que aproveche mi estancia en México, eso ni dudarlo. El ultimo día mi papa nos llevo a CAXA, aprovechamos que el vuelo era de noche para llevar a Alexia a la Basílica de Guadalupe, regresamos justo a tiempo al aeropuerto para hacer el registro de las maletas (había una mega cola!!!), nos subimos al avión, me dirigí a nuestros lugares y en eso escucho “Greethel” no manchen!! Era nada mas y nada menos que la JEFA DE JEFAS, o sea mi Directora!!!! Jajaja ya lo bueno es que con todo lo que había trabajado antes de irme le pude asegurar los avances del nuevo capitulo y entre mi participación y el reconocimiento que me dieron en Chicago creo que estaba bastante satisfecha (uuuffffffffffffffff!!!!!!!!!!!!!!).

 

Cuando llegamos al aeropuerto CDG en Paris, Dani ya estaba allí esperándonos, afortunadamente no hacia mucho frío, durante el trayecto a casa Alexia y yo nos mega cuajamos y bueno aquí estamos de nuevo en Evreux. Apenas llegamos y ya teníamos una invitación a cenar con nuestros amigos Laura y Bertrand quienes nos compartieron la grata sorpresa de que próximamente van a ser papas de un bebe que si es nena se llamara Naïade (o Nayade como decimos en México). Mañana es Navidad, de ahí año nuevo y cuando nos demos cuenta ya será 2014!!!!!!!!!!!!!! Guaooooooooooooo que rápido se va el tiempo verdad?? Bueno, pues ahora si eso todo, no me resta mas que desearles lo mejor y que ojala muy pero muy muy pronto nos podamos ver de nuevo!!!!!!!!!!!!!

 

Con cariño,Greg

ANECDOTAS

bottom of page